Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El pasado martes 20 de abril los alumnos del Colegio, “Nuestra Señora de las Cruces” de Plena Inclusión Don Benito, participaron en una jornada de convivencia con los alumnos del I.E.S Cuatro Caminos de Don Benito en la que pudieron participar en varias actividades educativas.

El resultado fue una mañana muy enriquecedora y una experiencia muy positiva para todos los participantes porque compartieron todas las vivencias que surgen en una representación teatral, en una de cuentacuentos y en distintos talleres lúdico-artísticos

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Varios usuarios de Plena Inclusión Don Benito, han participado en el IV Desfile Solidario por la Salud Mental, organizado por la Asociación Juvenil “Muevellín” de Medellín, celebrado el pasado sábado, en las instalaciones del Centro Cultural “Quinto Cecilio”. Ha resultado una experiencia muy divertida en la que nuestros usuarios pudieron mostrarse ¡¡muy elegantes!!

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La usuaria del Centro Ocupacional de Plena Inclusión Don Benito Toñi Caro lleva desde hace dos meses trabajando como recepcionista en las instalaciones de la Asociación, realizando distintas funciones como la atención y recepción de visitantes en horario de tarde, responder y registrar las llamadas de teléfono o la impresión o fotocopiado de documentos. 

Tareas para las cuales ha sido previamente preparada y formada tras un breve período de prácticas, incluidas dentro de las acciones del Servicio de Inserción Laboral del Centro Ocupacional, en el que aprendió a desenvolverse con soltura en su puesto de trabajo, demostrando su gran capacidad profesional. ¡Felicidades Toñi!

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Seis usuarios del Centro Ocupacional de Plena Inclusión Don Benito, participarán este fin de semana, en la décimo segunda edición del auto sacramental “Pasión, Muerte y Resurrección”, organizado por la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de los Dolores, que tendrá lugar en el Teatro Imperial.

Las representaciones serán los días 16 y 17 de marzo a las 20.30 horas y además, el domingo 18 de marzo habrá otra sesión dedicada al público infantil. En la obra participan más de sesenta personas, entre las que están incluidos nuestros seis usuarios.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Ya está en marcha “EMPlena” el proyecto promovido por Plena Inclusión de Don Benito, con la colaboración de APYME Vegas Altas – La Serena que promoverá las prácticas regladas de 20 usuarios de la entidad, en empresas de la comarca, con el fin de demostrar sus capacidades y conseguir su inserción laboral, desarrollando actividades para las que ya han recibido la formación necesaria en el Centro Ocupacional de la organización.

En la mañana de hoy, la puesta en marcha del proyecto era dado a conocer en rueda de prensa, en la que han participado Miguel Ángel García, presidente de Plena Inclusión Don Benito, Daniel Nieto, presidente de APYME y Antonio Flores, director técnico del Centro Ocupacional.

García agradeció en nombre de Plena Inclusión el apoyo prestado por los empresarios, sin los cuales el proyecto no sería posible, mientras que Nieto incidió en la apuesta y total implicación de los empresarios por un proyecto que lo consideran muy interesante para conseguir la integración de los discapacitados intelectuales. Destacó que es tal el éxito que la demanda de empresas supera a la oferta de usuarios.

El director técnico de la entidad, Antonio Flores fue el encargado de informar sobre el estado del proyecto. Justificó el retraso, debido a la tardanza por parte de la administración regional de validar la documentación, indicando que “el proyecto nace de la necesidad de que los discapacitados intelectuales demuestren que están capacitados para desarrollar un trabajo y desarrollarse laboralmente”.

El proyecto abarcará el sector público y privado y beneficiará a 20 usuarios que han venido recibiendo la formación oportuna en el Centro Ocupacional de la entidad. Destacó que se trata de un proyecto pionero, no solo a nivel regional sino incluso nacional, en el que durante tres meses los usuarios van a realizar prácticas regladas, lo que supone unas 200 horas al año. ”Es la mejor forma de romper una lanza en favor de los discapacitados intelectuales”, dijo.

Las actividades previstas tendrán que ver con sectores como la jardinería, manipulados, cadenas de montaje o trasformación y serán supervisadas por los profesionales de la entidad.

LOGO 1

Patrocinadores 2

Patrocinadores 3

Transparencia

Patrocinadores 4

Search